Ideas para iniciar microemprendimientos
🕔 24 de Julio de 2018En materia de negocios siempre hay miles de propuestas interesantes.
Sin embargo, no todas están a nuestro alcance porque la mayoría de veces se necesita contar con un buen capital para iniciar. La buena noticia es que se puede comenzar con un microemprendimiento.
¿Qué es un microemprendimiento?
Fundamentalmente es una actividad económica de negocios a menor escala que no requiere tanta inversión inicial y que se puede desarrollar en conjunto con familiares u otros socios que nos ayuden a distribuir el trabajo.
La mayoría de microemprendimientos se basan en brindar servicios basados en nuestras habilidades y conocimientos.
Algunos de estas ideas de microemprendimientos pueden ser bastante rentables y por ello acá compartimos una interesante lista de ideas de poca inversión pero de alto potencial de crecimiento, sencillas de empezar y que te generarán ingresos suficientes para complementar tu presupuesto familiar.
1.Discoteca móvil para fiestas caseras
2.Maquillaje y arreglo personal
3.Decoración de bodas
4.Pintura de casas
5.Limpieza de vidrios para oficinas y edificios
6.Mantenimiento de computadoras a domicilio
7.SPA para mascotas
8.Lavado de automóviles
9.Bicicletas publicitarias
10.Ventas de comida típica o regional
11.Fabricación y venta de velas aromáticas
12.Polarizado de automóviles
13.Cerrajería
14.Empresas de reciclaje de aluminio, plástico o periódico
15.Secretaria o asistente virtual desde el hogar
16.Venta e instalación de alarmas para el hogar y el automóvil
17.Repostería y pastelería por encargo
18.Diseño de páginas web
19.Gestor de redes sociales.
20.Confección de uniformes para colegios, industria y campo
21.Limpieza de piletas de natación.
22.Limpieza de casas y edificios
23.Fabricación de juegos infantiles en maderas
24.Fabricación de peluches
25.Clases particulares para alumnos primarios y secundarios.
26.Crear un blog y ganar dinero
27.Servicio de cuidado de niños
28.Clases de baile
29.Servicios de mandados
30.Elaboración de dulces caseros
31.Diseño de blancos y almohadas
32.Fabricar productos de limpieza caseros
33-Manicure y uñas acrílicas
34.Cursos de cómo hablar en público
35.Elaboración de cortinas por pedido
36.Negocio de tatuajes y piercing
¿Cómo comenzar un microemprendimiento?
Aunque se hable de un negocio pequeño no significa que no conlleve la seriedad de cualquier emprendimiento. Se requiere planificación, dedicación, contar con una estrategia de ventas, un presupuesto y una distribución del trabajo.
Si se hace bien, se puede tener excelentes resultados económicos. Así que no omitir los procesos mínimos necesarios para gestionar una idea de negocio.
Recordar que algunos elementos importantes para que un emprendimiento crezca y se convierta en una empresa formal es la buena administración de los recursos financieros, humanos y las ventas. Así que a animarse y comenzar hoy a planificar el próximo negocio.